1. Las Médulas, León
Las Médulas son el resultado de la mayor explotación aurífera a cielo abierto de todo el Imperio Romano. Durante más de dos siglos, los romanos extrajeron oro de estas montañas utilizando una técnica llamada "ruina montium" (destrucción de montañas).
Por qué es único: Este paisaje, que parece lunar, fue creado por la ingeniería romana hace 2000 años. Las formaciones rocosas rojizas contrastan dramáticamente con la vegetación de castaños centenarios.
Información para la visita:
- Mejor época: Otoño (octubre-noviembre) por los colores de los castaños
- Cómo llegar: Desde Ponferrada por la N-536 hasta Carucedo
- Centro de visitantes: Aulas Arqueológicas de Las Médulas
- Actividades: Senderismo, miradores de Orellán y La Pereira